Second slide

Curso

Onlive
Nivel Intermedio

Curso

Onlive Nivel Intermedio

Pensamiento sistémico: Fundamentos, mapas e intervenciones



Pensamiento sistémico: Fundamentos, mapas e intervenciones



Del 17 de junio al 19 de agosto, 2025
Martes de 18 a 20 h

Duración: 20 horas | 10 sesiones

Grupo hasta 25 personas

Constancia con valor curricular

Precio $9,600.00 | Consulta beneficios con tu asesor

Sesiones virtuales en vivo

Del 17 de junio al 19 de agosto, 2025
Martes de 18 a 20 h

Duración: 20 horas

Grupo hasta 25 personas

Constancia con valor curricular

Precio $9,600.00 | Consulta beneficios

Sesiones virtuales en vivo




¿DE QUÉ SE TRATA?


¿DE QUÉ SE TRATA?


El pensamiento sistémico parte de la premisa de que todo lo que existe no está solo en el mundo sino que pertenece a un sistema y se relaciona con su entorno. Los principales problemas que enfrenta hoy la humanidad involucran sistemas complejos de gran escala y con múltiples actores interesados.
El pensamiento sistémico aumenta otras prácticas creativas y de diseño permitiéndoles abordar aquellos grandes problemas, como la salud o la alimentación, que implican múltiples variables y subsistemas.


En este curso conocerás los fundamentos del pensamiento sistémico, con un foco particular en la dinámica de sistemas. También aprenderás a aplicar tres métodos fundamentales del pensamiento sistémico: modelo del iceberg, diagramas de bucles causales y puntos de apalancamiento. Vas a trabajar con conceptos como tendencias, variables e interacciones así como mapas de síntesis, para capturar, procesar y comunicar hallazgos de la investigación. Aprenderás a diseñar intervenciones en los sistemas.

Registrarme

¿QUIÉN IMPARTE?




¿QUIÉN IMPARTE?

Jorge Camacho | Profesor


Doctor en Estudios culturales por la Universidad de East London. Es el director de la maestría en Diseño: Métodos y exploraciones de CENTRO. Trabaja como diseñador estratégico, futurista, investigador y profesor. Es co-fundador de Diagonal (un estudio de investigación, diseño y futuros basado en la Ciudad de México) e investigador afiliado en Institute for the Future. Su práctica profesional y su trabajo académico exploran la evolución de las prácticas de diseño como motores de cambio social.

¿A quién va dirigido?

A investigadores, diseñadores, diseñadores de experiencias y a cualquier persona con interés en entender las relaciones entre diferentes sistemas.

Temario

Introducción
Fundamentos de pensamiento sistémico

• Bases de pensamiento sistémico

• El pensamiento sistémico en la creatividad, el diseño y la innovación

• Orígenes

• Definiciones

• Conceptos principales

 

Planteamiento de proyectos
Investigación

• Ámbitos y problemas

• Encuadre

• Rich Pictures

• Fundamentos de investigación

• Métodos de investigación

• Plan de investigación

 

Síntesis y Modelo del Iceber 
Mapas de causalidad

• Fundamentos de síntesis de investigación

• Modelo del Iceberg: eventos, tendencias, estructura y modelos mentales

• Introducción a dinámica de sistemas

• Variables e interacciones

• Bucles de retroalimentación, bucles de balance y de refuerzo

• Diagramas de bucles de causalidad

 

Arquetipos sistémicos
 Puntos de apalancamiento

• Límites del crecimiento

• Erosión de metas

• Escalada

• Tragedia de los comunes

• Lugares para intervenir en un sistema

• Estrategia de intervenciones

 

Mapas de síntesis
 

• Mapas, gigamapas y mapas de síntesis

• Ejemplos

 

 

Introducción

• Bases de pensamiento sistémico

• El pensamiento sistémico en la creatividad, el diseño y la innovación



Fundamentos de pensamiento sistémico

• Orígenes

• Definiciones

• Conceptos principales



Planteamiento de proyectos

• Ámbitos y problemas

• Encuadre

• Rich Pictures



Investigación

• Fundamentos de investigación

• Métodos de investigación

• Plan de investigación



Síntesis y Modelo del Iceber 

• Fundamentos de síntesis de investigación

• Modelo del Iceberg: eventos, tendencias, estructura y modelos mentales



Mapas de causalidad

• Introducción a dinámica de sistemas

• Variables e interacciones

• Bucles de retroalimentación, bucles de balance y de refuerzo

• Diagramas de bucles de causalidad



Arquetipos sistémicos

• Límites del crecimiento

• Erosión de metas

• Escalada

• Tragedia de los comunes



 Puntos de apalancamiento

• Lugares para intervenir en un sistema

• Estrategia de intervenciones



Mapas de síntesis

• Mapas, gigamapas y mapas de síntesis

• Ejemplos



 
 


¿Qué necesito?

Computadora con buen acceso a internet para participar en las sesiones.

Se recomienda utilizar audífonos.

¿Cómo se desarrolla el programa?

• El programa se imparte en modalidad onlive y requiere asistencia virtual durante las sesiones. Debes estar presente durante las horas requeridas y además tendrás algunas tareas complementarias y/o proyecto final. Este modelo educativo garantiza la calidad del aprendizaje a través de la colaboración e interacción con tus profesores y compañeros.

• Nuestros grupos son reducidos, hasta 25 personas, para facilitar un trato personal y la mejor experiencia.

• Las sesiones se graban y están disponibles únicamente durante los 7 días posteriores a cada clase para tu consulta, en caso de que te pierdas alguna sesión. Por razones de propiedad intelectual solo tendrás acceso al 25% del contenido grabado.

Constancia digital

Este programa se acredita con un Diploma CENTRO, estudios sin reconocimiento de validez oficial.

Al finalizar el programa recibirás una Constancia Digital si cumples los siguientes requisitos:

  • • Asistencia al 80% de las sesiones
  • • Entregar y aprobar los trabajos requeridos durante el programa

La constancia llegará al correo con el que te registraste al curso y podrá tardar hasta una semana después de terminar el curso. El formato digital te permite compartirla en tus redes sociales para enriquecer tu CV.

REGÍSTRATE Y RECIBE MÁS INFORMACIÓN


REGÍSTRATE Y RECIBE MÁS INFORMACIÓN

A veces puede ser difícil elegir un curso entre nuestra amplia oferta. No te preocupes. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la experiencia que se ajuste a tus necesidades. Rellena el formulario y enseguida nos pondremos en contacto.

A veces puede ser difícil elegir un curso entre nuestra amplia oferta. No te preocupes. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la experiencia que se ajuste a tus necesidades. Rellena el formulario y enseguida nos pondremos en contacto.


Ingresa tu nombre.
Ingresa un número de teléfono.

Ingresa un correo electrónico válido.

Debes aceptar el Aviso de Privacidad.





TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?


¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?




Cristina Vázquez
Cristina Vázquez
Hola, soy Cristina Vázquez, asesora de Educación continua. Estoy aquí para resolver tus dudas.