El ABC del Showrunner: producción, dirección y guionismo de formatos televisivos y audiovisuales.
02 de septiembre
Martes y jueves de 18 a 22 h y cuatro sábados por módulo de 10 a 14 h
Duración: 384 horas | 96 sesiones
Grupo hasta 25 personas
Constancia con valor curricular
Precio $199,500.00 | Consulta beneficios con tu asesor
Sesiones presenciales en el campus
Requisitos: Licenciatura afín o más de 2 años de experiencia demostrable en sector audiovisual, carta de motivos, prueba y entrevista con la coordinadora.
Del 02 de septiembre de 2025 al 06 de agosto de 2026
Martes y jueves de 18 a 22 h y cuatro sábados por módulo de 10 a 14 h
Duración: 384 horas
Grupo hasta 25 personas
Constancia con valor curricular
Precio $199,500.00 | Consulta beneficios
Sesiones presenciales en el campus
Requisitos: Licenciatura afín o más de 2 años de experiencia demostrable en sector audiovisual, carta de motivos, prueba y entrevista con la coordinadora.
Conviértete en el líder detrás de las grandes series de televisión.
El showrunner es el capitán de una serie de televisión: la mente maestra que toma las decisiones clave de guion, producción y dirección, asegurando que la serie se entregue en tiempo, dentro del presupuesto y respetando su visión creativa.
Este diplomado es un programa intensivo de un año diseñado para formar a los próximos líderes de la industria audiovisual. Aquí aprenderás a desarrollar, producir y presentar proyectos de ficción para televisión y plataformas digitales, dominando las herramientas necesarias para triunfar en el mundo del entretenimiento.
A lo largo de tres módulos, recibirás una formación integral que abarca los elementos necesarios para crear y presentar un proyecto de ficción para televisión y plataformas digitales, en cualquiera de sus formatos y/o géneros.
Contarás con el apoyo de profesores nacionales e internacionales, profesionales en activo que compartirán su experiencia real en la industria.
Al finalizar el diplomado, aplicarás todo lo aprendido en un proyecto en equipo que tiene tres fases clave:
Director de teatro, guionista, actor y maestro. Actualmente es VP de contenido original en Sony Pictures Television LATAM & USH, y fue VP de contenido original en NBCUniversal. En su carrera como director, ha dirigido diversas obras, la última: “Infidelidades” de Woody Allen por la cual obtuvo el reconocimiento como Mejor Director de Teatro otorgado por la comunidad Latina en Nueva York. Ha escrito en diferentes proyectos para Televisa, Tv Azteca, Sony Teleset, Lemon Films, Netflix, Prime Video, Peacock, Max. Entre sus proyectos se encuentran: “Sin Rastro de ti”, “Rosario Tijeras”, “Mujeres Asesinas”, entre otros. Es uno de los creadores de “Control Z”, serie original para Netflix. En 2020 gana el premio Produ Award como escritor de la serie Control Z. Es director creativo y productor ejecutivo de diversos proyectos de Sony Pictures Television.
Es cofundador de Lemon Studios. Sus primeras producciones “Matando Cabos” y “Kilómetro 31” fueron un éxito de taquilla, y recibieron cinco Arieles, volviéndose de las películas más taquilleras en la historia del cine mexicano. Desde entonces, Fernando ha producido 18 películas incluyendo “Love, Pain, and Viceversa”, “Saving Private Perez”, y “Hasta que la Boda nos Separe”, En 2011 hizo la producción ejecutiva de “Casa de Mi Padre” junto a Will Ferrell, Diego Luna y Gael García Bernal. En 2012, produjó “Después de Lucía”, dirigida por Michel Franco, que recibió Un Certain Regard award en el Festival de Cine de Cannes.
En 2008, Fernando comenzó a dirigir, escribir y showrunnear para la televisión, con “13 Miedos”. Desde 2011, ha producido y dirigido tres temporadas de “Paramédicos” (Canal Once) y cuatro temporadas de “Sr. Ávila” (HBO), que ganó el International Emmy Award. En 2018 co-escribió y dirigió “Monarca”, serie original de Netflix, co-producida con Ventanarosa de Salma Hayek. En 2023, fue director para la serie “Hotel Cocaine” para MGM+, serie showrunneada por Chris Brancato y cuyo jefe de directores fue Guillermo Navarro. Su más reciente proyecto como showrunner es “Las Azules” para Apple TV+.
Co-fundador de Lemon Studios, empresa que se ha consolidado como una de las productoras de contenidos más importante para Latinoamérica y el mercado hispano de USA. En cine ha producido más de 25 películas nacionales e internacionales con distintos premios cómo el Certain Regard en Cannes con “Después de Lucía”. Ha logrado posicionar sus películas entre las más taquilleras en la historia de México como: “Matando Cabos”, “Kilómetro 31” y “Salvando al soldado Pérez”. Ha producido películas en Estados Unidos con estrellas como Will Ferrell, Julianne Moore y Uma Thurman.
Bajo el sello de Lemon Studios, ha liderado la producción de contenido televisivo destacado, incluyendo 4 temporadas de "Sr. Ávila" para HBO, 2 temporadas de "Monarca", y 3 temporadas de “Control Z”; próximamente, se espera el lanzamiento de "Las Azules" para Apple TV. Es creador de “Un buen divorcio”, serie que escribió, dirigió y fue showrunner, se estrena en 2024 en VIX.
Comenzó su carrera al mismo tiempo que Lemon, con “Matando Cabos”. Ha trabajado en diversos proyectos audiovisuales. Entre sus primeros trabajos como Productor Ejecutivo destacan “Kilometro 31” y “Amor, Dolor y Viceversa” que fue parte de la selección oficial de Tribeca. Entre sus trabajos más recientes está “Sr. Ávila” temporada 3 y 4 de HBO Latina, así como las películas “Hasta que la Boda nos Separe”, “Mentada de padre” y las series “Monarca” y “Madre solo hay dos” para Netflix. Actualmente tiene su propia productora Perro Azul con la que desarrolla varios proyectos para Netflix y otras plataformas.
Es vicepresidente de producción en Lemon Studios. Cuenta con una trayectoria de mas de 20 años en la industria del entretenimiento audiovisual, destacando su participación en programas en vivo, cine y televisión. Como Production Manager cuenta con diversos títulos como: “El Dragón”, “El regreso de un guerrero”, “Kilómetro 31”, “Mexican Gangster”, “Después de Lucía”, “La última Muerte” y “Salvando al Soldado Pérez”. Como Productora Ejecutiva ha encabezado varios proyectos como: “Mi maestra se comió a mi amigo”, “Matando cabos 2”, “La Máscara del Máscara”, “Monarca”, “ La Venganza de las Juanas”, “Animales Humanos”, “Control Z”, “Amar a Muerte”, “Paramédicos” y “La hermandad". Es creadora y productora del reality show “La Loca de Los Perros”. Actualmente, se encuentra produciendo las series de televisión “Las Azules” y “Un Buen Divorcio”.
Actualmente es guionista, investigadora y analista de contenido para Lemon Studios, donde escribe en dos nuevos proyectos: “Un buen divorcio” creado por Billy Rovzar, para Vix y “Las Azules”, creada por Pablo Aramendi y Fernando Rovzar, para Apple TV. Sus colaboraciones incluyen las series “Control Z” y “Monarca” para Netflix. Así mismo, es coautora del largometraje “Los días que no planeamos”, que actualmente se encuentra en pre-producción.?Sus proyectos teatrales han recibido el apoyo de IBERESCENA, Contacto Cultural MEX-USA, FONCA y CENART para realizar montajes en México, EU y España. Entre sus obras destacan “Música Makústica”, “Malabareando silencios”, “Isla tiburón”, “Un día seremos grandes” y la adaptación de “El esqueleto de la Señora Morales”, dirigido por Roberto Duarte.
A personas interesadas en la industria, con conocimientos o intereses en lo audiovisual, comunicación, cine, periodismo y las letras en general.
Es necesario contar con 2 años de experiencia en la industria o contar con alguna licenciatura afín.
Para ingresar, debes llenar el formulario de inscripción, escribir una escena a partir de una imagen que te enviaremos (foto o pintura) y enviar una carta de motivos. Posteriormente, se agendará una entrevista con la coordinadora del diplomado.
Módulo I | La base del Showrunner
136 horas | 34 sesiones
Módulo II | De la idea a la realización
104 horas | 26 sesiones
• Fundamentos Dramáticos | El Eje del Conflicto
• Showrunner I | La Composición Visual
• Estructuras Narrativas | La Base de la Ficción
• Construcción de Ideas y Argumentos para Televisión | La Esencia del Universo Dramático
• Taller de Guión I | El Detonador de las Ideas
• Creación de una Serie de Ficción | El ABC del Creador
• Showrunner II | La Visión del Creador
• Dirección de Actores I | Del Papel a la Acción
• Diseño de Dirección | De la Idea a la Imagen
• Production Mindset | Aterrizando la Imaginación
• Laboratorio de Producción | La Logística Televisiva
• Taller de Guión II | Cultivando la Creatividad
• First Draft I | Primera Aproximación
• Macroescritura de guion. Escaleta y estructura por temporada. | La Columna de la Historia
Módulo III | Práctica y experiencia
144 horas | 36 sesiones
• First Draft II | Contando la Historia
• Microguionismo. Dialogación| La Acción en Palabras
• Marketing | La Conquista de la Pantalla
• Script Doctor y Rewriting para TV | Diagnóstico y Soluciones
• La Perspectiva Integral del Showrunner | Encuentro con Profesionales
• Laboratorio de Preproducción | Crear una ruta
• Laboratorio de Realización | Manos a la Obra
• Laboratorio de Postproducción | Zurcido Invisible
Módulo I | La base del Showrunner
136 horas | 34 sesiones
• Fundamentos Dramáticos | El Eje del Conflicto
• Showrunner I | La Composición Visual
• Estructuras Narrativas | La Base de la Ficción
• Construcción de Ideas y Argumentos para Televisión | La Esencia del Universo Dramático
• Taller de Guión I | El Detonador de las Ideas
• Creación de una Serie de Ficción | El ABC del Creador
Módulo II | De la idea a la realización
104 horas | 26 sesiones
• Showrunner II | La Visión del Creador
• Dirección de Actores I | Del Papel a la Acción
• Diseño de Dirección | De la Idea a la Imagen
• Production Mindset | Aterrizando la Imaginación
• Laboratorio de Producción | La Logística Televisiva
• Taller de Guión II | Cultivando la Creatividad
• First Draft I | Primera Aproximación
• Macroescritura de guion. Escaleta y estructura por temporada. | La Columna de la Historia
Módulo III | Práctica y experiencia
144 horas | 36 sesiones
• First Draft II | Contando la Historia
• Microguionismo. Dialogación| La Acción en Palabras
• Marketing | La Conquista de la Pantalla
• Script Doctor y Rewriting para TV | Diagnóstico y Soluciones
• La Perspectiva Integral del Showrunner | Encuentro con Profesionales
• Laboratorio de Preproducción | Crear una ruta
• Laboratorio de Realización | Manos a la Obra
• Laboratorio de Postproducción | Zurcido Invisible
A personas interesadas en la industria, con conocimientos o intereses en lo audiovisual, comunicación, cine, periodismo y las letras en general. Para ingresar, el aspirante debe llenar su Formato de inscripción, se le entregará una imagen (foto o pintura) para que escriba una escena relacionada. Deberás enviar la escena y una carta de motivos, posteriormente se agendará una entrevista con el coordinador del diplomado.
Este programa se acredita con un Diploma CENTRO, estudios sin reconocimiento de validez oficial.
Al finalizar el programa recibirás una Constancia Digital si cumples los siguientes requisitos:
La constancia llegará al correo con el que te registraste al curso y podrá tardar hasta una semana después de terminar el curso. El formato digital te permite compartirla en tus redes sociales para enriquecer tu CV.
A veces puede ser difícil elegir un curso entre nuestra amplia oferta. No te preocupes. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la experiencia que se ajuste a tus necesidades. Rellena el formulario y enseguida nos pondremos en contacto.
A veces puede ser difícil elegir un curso entre nuestra amplia oferta. No te preocupes. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la experiencia que se ajuste a tus necesidades. Rellena el formulario y enseguida nos pondremos en contacto.
Alejandro García
magarciap@centro.edu.mx
Alejandro García
magarciap@centro.edu.mx