El ABC del Showrunner: producción, dirección y guionismo de formatos televisivos y audiovisuales.
02 de septiembre
Lunes y miércoles de 18.30 a 21 h
Duración: 20 horas | 8 sesiones
Grupo hasta 25 personas
Constancia con valor curricular
Precio $7,000.00 | Consulta beneficios con tu asesor
Sesiones virtuales en vivo
Del 11 de junio al 07 de julio, 2025
Lunes y miércoles de 18.30 a 21 h
Duración: 20 horas
Grupo hasta 25 personas
Constancia con valor curricular
Precio $7,000.00 | Consulta beneficios
Sesiones virtuales en vivo
A lo largo de la historia del arte se han empleado diversas técnicas artísticas que con el tiempo se han modificado y perfeccionado. Cada período de la historia del arte ha utilizado diferentes prácticas y con el avance de la ciencia se han descubierto nuevos materiales para realizar obras de arte.
En este curso harás un recorrido por las técnicas utilizadas en cada periodo de la historia del arte, iniciando por el renacimiento para finalizar con el arte contemporáneo, como la elaboración de pigmentos, fresco, óleo, grabados, pastel, esculturas, etc.
Licenciada en historia del arte por Casa Lamm. Coautora de los libros Sin límites. Arte contemporáneo en la Ciudad de México 2000-2010 (Promotora Cultural Cubo Blanco/Editorial RM, 2013) y Déjà vu. Celda Contemporánea 2004/2007 (Promotora Cultural Cubo Blanco, 2014). Ha sido curadora de diversas exposiciones en México y Canadá. Fue asesora de proyectos internacionales de la Secretaría de Cultura Federal y dirigió el Instituto Cultural de Brasil en México. Actualmente es curadora del Museo Legislativo “Sentimientos se la Nación” y miembro fundador de Promotora Cultural Cubo Blanco A.C.
A todas las personas interesadas en conocer sobre la historia del arte y las diferentes técnicas artísticas que se han empleado.
• Introducción, Recorrido por las diferentes técnicas artísticas
• Renacimiento
• Barroco/Rococo
• Impresionismo
• Postimpresionismo
• Arte moderno en Nueva York
• Arte moderno en México
• Arte Contemporáneo internacional
• Arte Contemporáneo mexicano
• Conclusiones y revisión de trabajo final
• Introducción, Recorrido por las diferentes técnicas artísticas
• Renacimiento
• Barroco/Rococo
• Impresionismo
• Postimpresionismo
• Arte moderno en Nueva York
• Arte moderno en México
• Arte Contemporáneo internacional
• Arte Contemporáneo mexicano
• Conclusiones y revisión de trabajo final
Computadora con buen acceso a internet para participar en las sesiones.
Se recomienda utilizar audífonos.
• El curso se imparte en modalidad onlive y requier asistencia virtual durante las sesiones. Debes estar presente durante las horas requeridas y además tendrás algunas tareas complementarias y/o proyecto final. Este modelo educativo garantiza la calidad del aprendizaje a través de la colaboración e interacción con tus profesores y compañeros.
• Nuestros grupos son reducidos, hasta 25 personas, para facilitar un trato personal y la mejor experiencia.
• Las sesiones se graban y están disponibles únicamente durante las 72 horas posteriores a cada clase para tu consulta, en caso de que te pierdas alguna sesión. Por razones de propiedad intelectual solo tendrás acceso al 25% del contenido grabado.
Este programa se acredita con un Diploma CENTRO, estudios sin reconocimiento de validez oficial.
Al finalizar el programa recibirás una Constancia Digital si cumples los siguientes requisitos:
La constancia llegará al correo con el que te registraste al curso y podrá tardar hasta una semana después de terminar el curso. El formato digital te permite compartirla en tus redes sociales para enriquecer tu CV.
A veces puede ser difícil elegir un curso entre nuestra amplia oferta. No te preocupes. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la experiencia que se ajuste a tus necesidades. Rellena el formulario y enseguida nos pondremos en contacto.
A veces puede ser difícil elegir un curso entre nuestra amplia oferta. No te preocupes. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la experiencia que se ajuste a tus necesidades. Rellena el formulario y enseguida nos pondremos en contacto.
Gustavo Sánchez
gsanchezv@centro.edu.mx
Gustavo Sánchez
gsanchezv@centro.edu.mx