Concept Store y el diseño de punto de venta
10 de junio
Lunes y miércoles de 18 a 20.30 h
Duración: 25 horas | 10 sesiones
Grupo hasta 25 personas
Constancia con valor curricular
Precio $7,800.00 | Consulta beneficios con tu asesor
Sesiones virtuales en vivo
Del 07 de mayo al 09 de junio, 2025
Lunes y miércoles de 18 a 20.30 h
Duración: 25 horas
Grupo hasta 25 personas
Constancia con valor curricular
Precio $7,800.00 | Consulta beneficios
Sesiones virtuales en vivo
En este programa los participantes desarrollarán una comprensión integral de la moda sostenible, abordando los tres pilares: medio ambiente, sociedad y economía. Además, conocerán estrategias creativas para contribuir a la transformación positiva de la industria de la moda. Con el creciente interés por la moda sostenible, este curso busca educar y capacitar a los estudiantes que quieran emprender algún proyecto en torno al tema, con prácticas responsables y éticas en la industria de la moda. Además, responde a la demanda de profesionales que puedan liderar una transición hacia un modelo de moda más sostenible y ética.
Diseñadora de moda cuyo enfoque está en la sostenibilidad. Bajo esta idea creó en 2019 el taller Long: Clothes Rehab que ofrece servicios para prolongar la vida útil de la ropa. En 2022, recibió el premio a la innovación sostenible por Fashion Group International capítulo México. Es egresada de CENTRO, donde también estudió la especialidad en Diseño del Mañana, con una investigación sobre los futuros del lavado de ropa en 2040. Actualmente coordina la licenciatura de Diseño Textil y Moda en CENTRO.
Entusiastas de la moda, diseñadores de moda, responsables de marketing de emprendimientos o marcas de moda, directores creativos e interesados en incorporar la moda sostenible como parte de sus procesos.
MÓDULO 1: Estado del arte
• Definición de moda sostenible, pilares y su importancia.
• Breve historia de la moda sostenible.
• Estado actual de la industria textil y los desafíos ambientales y sociales que enfrenta.
• Análisis detallado del impacto ambiental de la industria de la moda.
• Discusión sobre el uso de recursos naturales, la contaminación y el cambio climático.
• Ejemplos de prácticas insostenibles y sus consecuencias.
• Exploración de las condiciones laborales en las fábricas de prendas de vestir.
• Importancia de los estándares laborales y la responsabilidad social corporativa.
Ejercicio: Selección de problema(s) que se quieren atender en el proyecto final.
MÓDULO 2: Inspiración
• Introducción a los materiales sostenibles en la moda, como el algodón orgánico, el cáñamo y el lyocell.
• Comparación de materiales convencionales y sostenibles en términos de impacto ambiental y calidad.
• Tendencias en innovación de materiales sostenibles.
• Concepto de diseño circular en la moda.
• Estrategias de diseño para fomentar la circularidad.
• Casos de estudio de marcas que están adoptando prácticas de diseño circular.
• Importancia de un consumo responsable en la moda.
• Estrategias para fomentar un armario sostenible.
• Consejos para cuidar y prolongar la vida útil de las prendas de vestir.
Ejercicio: Embudo de estrategias para solucionar el problema de tu elección
MÓDULO 3: Innovación
• Exploración de tecnologías emergentes en la industria textil, como la fabricación digital y la impresión 3D.
• Ejemplos de cómo la tecnología está siendo utilizada para mejorar la sostenibilidad en la moda.
• Desafíos y oportunidades de la innovación tecnológica en este campo.
• Proyectos de innovación social en la moda.
• Importancia de la inclusión, la diversidad y la equidad en la moda sostenible.
• Ejemplos de iniciativas que promueven valores sociales positivos.
Ejercicio: Desarrollo de la presentación del proyecto.
• Análisis de colaboraciones entre diseñadores, marcas, organizaciones y consumidores para promover la moda sostenible.
• Movimientos y campañas destacadas en la industria de la moda sostenible.
• Oportunidades para involucrarse y hacer un cambio positivo en la industria.
• Presentación de proyectos por parte de los participantes, donde aplican los conocimientos adquiridos durante el curso.
• Reflexión final sobre la importancia de la moda sostenible y cómo cada individuo puede contribuir al cambio.
• Recursos adicionales y pasos a seguir para llevar a cabo el proyecto.
• Definición de moda sostenible, pilares y su importancia.
• Breve historia de la moda sostenible.
• Estado actual de la industria textil y los desafíos ambientales y sociales que enfrenta.
• Análisis detallado del impacto ambiental de la industria de la moda.
• Discusión sobre el uso de recursos naturales, la contaminación y el cambio climático.
• Ejemplos de prácticas insostenibles y sus consecuencias.
• Exploración de las condiciones laborales en las fábricas de prendas de vestir.
• Importancia de los estándares laborales y la responsabilidad social corporativa.
Ejercicio: Selección de problema(s) que se quieren atender en el proyecto final.
• Introducción a los materiales sostenibles en la moda, como el algodón orgánico, el cáñamo y el lyocell.
• Comparación de materiales convencionales y sostenibles en términos de impacto ambiental y calidad.
• Tendencias en innovación de materiales sostenibles.
• Concepto de diseño circular en la moda.
• Estrategias de diseño para fomentar la circularidad.
• Casos de estudio de marcas que están adoptando prácticas de diseño circular.
• Importancia de un consumo responsable en la moda.
• Estrategias para fomentar un armario sostenible.
• Consejos para cuidar y prolongar la vida útil de las prendas de vestir.
Ejercicio: Embudo de estrategias para solucionar el problema de tu elección
• Exploración de tecnologías emergentes en la industria textil, como la fabricación digital y la impresión 3D.
• Ejemplos de cómo la tecnología está siendo utilizada para mejorar la sostenibilidad en la moda.
• Desafíos y oportunidades de la innovación tecnológica en este campo.
• Proyectos de innovación social en la moda.
• Importancia de la inclusión, la diversidad y la equidad en la moda sostenible.
• Ejemplos de iniciativas que promueven valores sociales positivos.
Ejercicio: Desarrollo de la presentación del proyecto.
• Análisis de colaboraciones entre diseñadores, marcas, organizaciones y consumidores para promover la moda sostenible.
• Movimientos y campañas destacadas en la industria de la moda sostenible.
• Oportunidades para involucrarse y hacer un cambio positivo en la industria.
• Presentación de proyectos por parte de los participantes, donde aplican los conocimientos adquiridos durante el curso.
• Reflexión final sobre la importancia de la moda sostenible y cómo cada individuo puede contribuir al cambio.
• Recursos adicionales y pasos a seguir para llevar a cabo el proyecto.
Computadora con buen acceso a internet para participar en las sesiones onlive.
Se recomienda utilizar audífonos.
• El programa se imparte en modalidad híbrida, algunas sesiones serán en modalidad onlive por Zoom y algunas sesiones serán presenciales en el campus. Debes estar presente durante las horas requeridas y además tendrás algunas tareas complementarias y/o proyecto final. Este modelo educativo garantiza la calidad del aprendizaje a través de la colaboración e interacción con tus profesores y compañeros.
• Nuestros grupos son reducidos, hasta 25 personas, para facilitar un trato personal y la mejor experiencia.
• Las sesiones onlive se graban y están disponibles únicamente durante los 7 días posteriores a cada clase para tu consulta, en caso de que te pierdas alguna sesión. Por razones de propiedad intelectual solo tendrás acceso al 25% del contenido grabado.
Este programa se acredita con un Diploma CENTRO, estudios sin reconocimiento de validez oficial.
Al finalizar el programa recibirás una Constancia Digital si cumples los siguientes requisitos:
La constancia llegará al correo con el que te registraste al curso y podrá tardar hasta una semana después de terminar el curso. El formato digital te permite compartirla en tus redes sociales para enriquecer tu CV.
A veces puede ser difícil elegir un curso entre nuestra amplia oferta. No te preocupes. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la experiencia que se ajuste a tus necesidades. Rellena el formulario y enseguida nos pondremos en contacto.
A veces puede ser difícil elegir un curso entre nuestra amplia oferta. No te preocupes. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la experiencia que se ajuste a tus necesidades. Rellena el formulario y enseguida nos pondremos en contacto.
Janin Quiroz
jquiroza@centro.edu.mx
Janin Quiroz
jquiroza@centro.edu.mx