Second slide

Curso

Presencial
Nivel Introductorio

Curso

Presencial Nivel Introductorio

Producción musical para medios audiovisuales



Producción musical para medios audiovisuales




Duración: horas | sesiones

Grupo hasta 20 personas

Constancia con valor curricular

Precio | Consulta beneficios con tu asesor


Duración: horas

Grupo hasta 20 personas

Constancia con valor curricular

Precio | Consulta beneficios




¿DE QUÉ SE TRATA?


¿DE QUÉ SE TRATA?


En este curso aprenderás técnicas de grabación, edición, síntesis y mezcla para construir narrativas musicales para proyectos audiovisuales (cine, publicidad y streaming). 

A lo largo de las sesiones obtendrás distintos conocimientos y herramientas, entre ellas: bases de teoría musical y su aplicación en la música para audiovisuales, distintas técnicas de composición, edición de sonido en un DAW, cómo utilizar sintetizadores y librerías virtuales, cómo utilizar procesadores de efectos, el flujo de trabajo al hacer música para audiovisuales, técnicas de mezcla y cómo analizar una banda sonora. También aplicarás todo lo visto durante el curso para crear música original para distintas escenas cinematográficas y videos publicitarios.

Al finalizar el curso contarás con un portafolio de trabajos terminados y tendrás todas las herramientas para hacer propuestas de música original para medios audiovisuales.

Registrarme

¿QUIÉN IMPARTE?




¿QUIÉN IMPARTE?

Alejandro Ramírez | Profesor


Compositor musical con maestría en Tecnología musical. Es especialista en música original, diseño sonoro, mezcla y sonido directo. Ha trabajado en el diseño sonoro de 8 largometrajes. En 2017 recibió una nominación a mejor Diseño sonoro en el Festival Pantalla de Cristal por su trabajo en el largometraje documental «El Tecolote». En 2021 hizo el diseño sonoro y mezcla de audio del cortometraje documental “A plena vista”, la cual fue seleccionada en más de 40 festivales internacionales y ganó más de 10 premios internacionales al Mejor Cortometraje Documental.

¿A quién va dirigido?

 A estudiantes, músicos, apasionados por la música y a cualquier persona con interés por aprender sobre producción musical. Es necesario contar con experiencia en la música en alguna de estas 5 áreas: Interpretación musical (instrumental), grabación de audio, edición de audio, mezcla de audio o masterización de audio.

Temario

• Elementos de la música: Melodía, ritmo y métrica, armonía

• La organización de los sonidos y texturas musicales

• Expresión musical, voces y familias de instrumentos

• Ensambles de música, el músico y su función en la sociedad

• La música en los medios audiovisuales

• Funciones de la música en el cine

• Criterios estéticos y discursivos

• Técnicas de análisis y composición

• Análisis de partituras. Registro de instrumentos solos y ensambles

• Selección de técnicas de microfonía

• Técnicas de grabación y mezcla

• Edición en DAW. Flujo de trabajo

• Sincronía con video

• Mezcla por steams. Automatización

• Ecualización y balances. 

• Paneo y distribución espacial. Emulación de espacios acústicos y reverberaciones. 

• Técnicas de síntesis y procesamiento de señal de audio digital. Integración de elementos sintéticos y acústicos.

• Masterización

• Frecuencias resonantes. Ecualizadores.

• Elementos de la música: Melodía, ritmo y métrica, armonía

• La organización de los sonidos y texturas musicales

• Expresión musical, voces y familias de instrumentos

• Ensambles de música, el músico y su función en la sociedad

• La música en los medios audiovisuales

• Funciones de la música en el cine

• Criterios estéticos y discursivos

• Técnicas de análisis y composición

• Análisis de partituras. Registro de instrumentos solos y ensambles

• Selección de técnicas de microfonía

• Técnicas de grabación y mezcla

• Edición en DAW. Flujo de trabajo

• Sincronía con video

• Mezcla por steams. Automatización

• Ecualización y balances. 

• Paneo y distribución espacial. Emulación de espacios acústicos y reverberaciones. 

• Técnicas de síntesis y procesamiento de señal de audio digital. Integración de elementos sintéticos y acústicos.

• Masterización

• Frecuencias resonantes. Ecualizadores.

¿Qué necesito?

Debes traer tu computadora.

¿Cómo se desarrolla el programa?

• El programa se imparte en modalidad presencial en el campus. Debes estar presente durante las horas requeridas y además tendrás algunas tareas complementarias y/o proyecto final. Este modelo educativo garantiza la calidad del aprendizaje a través de la colaboración e interacción con tus profesores y compañeros.

• Nuestros grupos son reducidos, hasta 20 personas, para facilitar un trato personal y la mejor experiencia.

Constancia digital

Al finalizar el curso recibirás una Constancia Digital si cumples los siguientes requisitos:

  • • Asistencia al 80% de las sesiones
  • • Entregar  los trabajos requeridos durante el curso

La constancia llegará al correo con el que te registraste al curso y podrá tardar hasta una semana después de terminar el curso.

Esta constancia podrás compartirla en tus redes sociales para enriquecer tu CV.

REGÍSTRATE Y RECIBE MÁS INFORMACIÓN


REGÍSTRATE Y RECIBE MÁS INFORMACIÓN

A veces puede ser difícil elegir un curso entre nuestra amplia oferta. No te preocupes. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la experiencia que se ajuste a tus necesidades. Rellena el formulario y enseguida nos pondremos en contacto.

A veces puede ser difícil elegir un curso entre nuestra amplia oferta. No te preocupes. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la experiencia que se ajuste a tus necesidades. Rellena el formulario y enseguida nos pondremos en contacto.


Ingresa tu nombre.
Ingresa un número de teléfono.

Ingresa un correo electrónico válido.

Debes aceptar el Aviso de Privacidad.





TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?


¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?




Alejandro García
Alejandro García
Hola, soy Alejandro García, asesor de Educación continua. Estoy aquí para resolver tus dudas.