Color en el interiorismo
29 de abril
Martes y miércoles de 18.30 a 20.30 h
Duración: 16 horas | 8 sesiones
Grupo hasta 25 personas
Constancia con valor curricular
Precio $6,720.00 | Consulta beneficios con tu asesor
Sesiones virtuales en vivo
Del 29 de abril al 21 de mayo, 2025
Martes y miércoles de 18.30 a 20.30 h
Duración: 16 horas
Grupo hasta 25 personas
Constancia con valor curricular
Precio $6,720.00 | Consulta beneficios
Sesiones virtuales en vivo
El color es un componente esencial en el diseño de interiores que incide profundamente en cómo se experimentan los espacios. Su uso puede transformar un ambiente, influir en las emociones, mejorar la funcionalidad y reflejar la personalidad y el estilo de las personas. Entender y aplicar la teoría del color es una habilidad fundamental para quien busca crear espacios equilibrados, armoniosos y estéticamente atractivos.
A lo largo de este curso explorarás la teoría y la historia del color para brindarte bases sólidas en la elección de paletas cromáticas en tus proyectos de interiorismo. A lo largo de las sesiones realizarás actividades digitales, algunas con inteligencia artificial y experimentos con pinturas para mejorar tu comprensión sobre las propiedades de los colores. Al final, estarás capacitado para crear presentaciones de paletas cromáticas profesionales para tus proyectos.
Diseñadora gráfica y maestra en Estudios de diseño por CENTRO. Tiene una trayectoria enfocada en el diseño de imagen corporativa, diseño editorial y diseño de empaque, además de una vocación docente que ha desarrollado desde 2011. Ha llevado cuentas como Grupo Lala, Oculus Technologies de México, U.S. Meat, Nestlé, Grupo Vice y Bancomext, entre otras.
A diseñadores, arquitectos, interioristas y a todas las personas interesadas en aprender acerca del color y su uso particular para proyectos de interiorismo.
• Presentación general.
• Breve historia de aquellos que han estudiado el color. (Teóricos).
• ¿Qué es el color?. Un poco de física para entender de dónde viene el color. La ciencia del color.
• Y nosotros ¿cómo podemos ver el color? (Biología del color).
• ¿Por qué son diferentes los colores de la luz y los pigmentos? (Síntesis aditiva y sustractiva).
• Historia y psicología de los colores | Parte I:
Historia del rojo y las implicaciones en su percepción.
• Ejercicio práctico 1: Círculo cromático con pigmentos. Con pintura, aprenderás a generar el espectro cromático únicamente con los colores primarios.
• Historia y psicología de los colores | Parte II:
Historia del azul y las implicaciones en su percepción.
• Características principales del color (Propiedades).
• Diferentes maneras de nombrar a los colores (Nomenclatura).
• Ejercicio práctico 2: Ejercicio de matiz, saturación y valor. Aprenderás a identificar y manipular las principales características de los colores. Digital y pintado.
• Historia y psicología de los colores | Parte III:
Historia del morado y violeta y las implicaciones en su percepción.
• Ejercicio práctico 3: En busca del morado. Pintado. Podrás afinar la percepción que tienes de los colores.
• Temperatura del color.
• Ejercicio práctico 4: Piel y cambios de temperatura. Aprenderás los secretos del color de la piel y porqué es importante detectar sus características.
• ¿De qué maneras se relacionan los colores?
Interacciones: duotonos y triadas.
• Ejercicio práctico 6: Armado de duotonos y triadas. Ejemplos con IA (NUEVO). Digital. Aprenderás a identificar las interacciones de Albers.
• Historia y psicología de los colores | Parte IV:
Historia del verde y amarillo y las implicaciones en su percepción.
Armonías y contrastes.
• Ejercicio práctico 5: Espacios. Pintado. Elaborarás una herramienta para identificar armonías y contrastes en un espacio y jugar con diferentes combinaciones de una manera razonada.
• ¿Cómo fundamentar una paleta de color?
-Ubicación en el círculo cromático.
-Dominantes, secundarios y acentos.
-Encontrar saturaciones, temperaturas y luminosidad.
• Inicio de proyecto final: Análisis de una paleta de colores fundamentada profesionalmente para un proyecto de interiorismo, con la intención de que pueda ser aplicada en diversas iniciativas creativas.
• Códigos, trucos y tendencias.
• Presentación de proyectos finales.
• Aclaración de dudas.
• Presentación general.
• Breve historia de aquellos que han estudiado el color. (Teóricos).
• ¿Qué es el color?. Un poco de física para entender de dónde viene el color. La ciencia del color.
• Y nosotros ¿cómo podemos ver el color? (Biología del color).
• ¿Por qué son diferentes los colores de la luz y los pigmentos? (Síntesis aditiva y sustractiva).
• Historia y psicología de los colores | Parte I:
Historia del rojo y las implicaciones en su percepción.
• Ejercicio práctico 1: Círculo cromático con pigmentos. Con pintura, aprenderás a generar el espectro cromático únicamente con los colores primarios.
• Historia y psicología de los colores | Parte II:
Historia del azul y las implicaciones en su percepción.
• Características principales del color (Propiedades).
• Diferentes maneras de nombrar a los colores (Nomenclatura).
• Ejercicio práctico 2: Ejercicio de matiz, saturación y valor. Aprenderás a identificar y manipular las principales características de los colores. Digital y pintado.
• Historia y psicología de los colores | Parte III:
Historia del morado y violeta y las implicaciones en su percepción.
• Ejercicio práctico 3: En busca del morado. Pintado. Podrás afinar la percepción que tienes de los colores.
• Temperatura del color.
• Ejercicio práctico 4: Piel y cambios de temperatura. Aprenderás los secretos del color de la piel y porqué es importante detectar sus características.
• ¿De qué maneras se relacionan los colores?
Interacciones: duotonos y triadas.
• Ejercicio práctico 6: Armado de duotonos y triadas. Ejemplos con IA (NUEVO). Digital. Aprenderás a identificar las interacciones de Albers.
• Historia y psicología de los colores | Parte IV:
Historia del verde y amarillo y las implicaciones en su percepción.
Armonías y contrastes.
• Ejercicio práctico 5: Espacios. Pintado. Elaborarás una herramienta para identificar armonías y contrastes en un espacio y jugar con diferentes combinaciones de una manera razonada.
• ¿Cómo fundamentar una paleta de color?
-Ubicación en el círculo cromático.
-Dominantes, secundarios y acentos.
-Encontrar saturaciones, temperaturas y luminosidad.
• Inicio de proyecto final: Análisis de una paleta de colores fundamentada profesionalmente para un proyecto de interiorismo, con la intención de que pueda ser aplicada en diversas iniciativas creativas.
• Códigos, trucos y tendencias.
• Presentación de proyectos finales.
• Aclaración de dudas.
Computadora con buen acceso a internet para participar en las sesiones.
Se recomienda utilizar audífonos.
Materiales:
Para pintar:
Digital:
• El programa se imparte en modalidad onlive y requiere asistencia virtual durante las sesiones. Debes estar presente durante las horas requeridas y además tendrás algunas tareas complementarias y/o proyecto final. Este modelo educativo garantiza la calidad del aprendizaje a través de la colaboración e interacción con tus profesores y compañeros.
• Nuestros grupos son reducidos, hasta 25 personas, para facilitar un trato personal y la mejor experiencia.
• Las sesiones se graban y están disponibles únicamente durante los 7 días posteriores a cada clase para tu consulta, en caso de que te pierdas alguna sesión. Por razones de propiedad intelectual solo tendrás acceso al 25% del contenido grabado.
Este programa se acredita con un Diploma CENTRO, estudios sin reconocimiento de validez oficial.
Al finalizar el programa recibirás una Constancia Digital si cumples los siguientes requisitos:
La constancia llegará al correo con el que te registraste al curso y podrá tardar hasta una semana después de terminar el curso. El formato digital te permite compartirla en tus redes sociales para enriquecer tu CV.
A veces puede ser difícil elegir un curso entre nuestra amplia oferta. No te preocupes. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la experiencia que se ajuste a tus necesidades. Rellena el formulario y enseguida nos pondremos en contacto.
A veces puede ser difícil elegir un curso entre nuestra amplia oferta. No te preocupes. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la experiencia que se ajuste a tus necesidades. Rellena el formulario y enseguida nos pondremos en contacto.
Janin Quiroz
jquiroza@centro.edu.mx
Janin Quiroz
jquiroza@centro.edu.mx